Terapia de Pareja en Alicante: Vuelve a Conectar con tu Pareja

psicologo de pareja alicante

Entiendo que puedas tener dudas o inseguridades sobre lo que implica iniciar una terapia de pareja en Alicante. Es completamente normal, ya que en muchas ocasiones uno de los dos no suele querer ir a terapia de pareja bien por que consideran que "no pasa nada" o bien por no querer contar sus problemas, pero me gustaría ofrecerte una visión más clara sobre lo que hacemos aquí y como podríamos salvar vuestra relación.

¿Qué se hace en una Terapia de Pareja?

La terapia de pareja es como un puente que se construye entre dos personas para mejorar su comunicación y resolver problemas. En estas sesiones, se busca entender las causas de los conflictos y trabajar juntos para encontrar soluciones.

Espacio seguro y neutral

Aquí, ambas partes pueden expresar sus sentimientos, preocupaciones y esperanzas sin temor a juicios. Proporciono un ambiente neutral donde las emociones pueden ser compartidas honestamente.

Comprender el origen de los problemas

No solo nos enfocamos en lo que está pasando ahora, sino en cómo llegaron allí. Esto puede involucrar explorar antiguos patrones de comportamiento, heridas pasadas, o incluso experiencias de relaciones anteriores que están influyendo en la dinámica actual.

Mejorar la comunicación

Una de las partes más esenciales de la terapia de pareja es enseñar a las parejas a comunicarse de manera efectiva. Esto no solo significa hablar, sino también escuchar. Trabajaremos en habilidades para asegurarnos de que ambos se sientan escuchados y comprendidos.

Herramientas y técnicas

Os proporcionaré herramientas y técnicas específicas para enfrentar y resolver los conflictos. Estas pueden ser actividades para hacer en casa, ejercicios de reflexión o incluso maneras de reenfocar cómo ven ciertas situaciones.

Trabajar en la intimidad

No me refiero a la intimidad física, sino la emocional. La terapia puede ayudar a reconectar esos lazos que pueden haberse debilitado con el tiempo.


Establecimiento de objetivos

Trabajaremos juntos para establecer objetivos claros y alcanzables para su relación. Estos pueden ser a corto o largo plazo, y proporcionan un sentido de dirección y propósito en la terapia.

Feedback continuo

No solo serás tú quien hable. Yo, como tu psicóloga, te ofreceré retroalimentación, perspectivas y sugerencias basadas en mi experiencia y formación. Pero recuerda, siempre eres tú quien tiene la última palabra sobre tu relación.

¿Cuándo hay que ir a una Terapia de Pareja?

Por desgracia, cuando una pareja tiene la idea de ir a terapia la relación suele estar muy dañada por el paso del tiempo y por no tomar la decisión de buscar un psicólogo para solucionar la relación. Te explico en que casos se debería ir a terapia de pareja:

Comunicación Negativa o Inexistente:

  • Conversaciones que derivan en peleas constantemente.
  • Falta de entendimiento mutuo.
  • Evitación de hablar para no discutir.

Infidelidades:

  • Tras una aventura emocional o física.
  • Deseo de reconstruir la confianza.

Problemas Sexuales:

  • Diferencias en la libido o deseos sexuales.
  • Problemas de intimidad emocional o física.

Conflictos de Rol o Expectativas:

  • Desacuerdos sobre quién hace qué en la relación.
  • Expectativas no cumplidas o no comunicadas.

Decisiones Vitales en Discrepancia:

  • Diferencias en deseo de tener hijos, dónde vivir, etc.
  • Conflictos religiosos o culturales.

Crisis Vitales o Cambios Importantes:

  • Cambios sustanciales en la dinámica de la relación.
  • Enfermedades graves, pérdida de un hijo, desempleo.

Sentimientos de Indiferencia o Distanciamiento:

  • Si sientes que vives con un compañero de cuarto más que con una pareja.
  • Falta de conexión emocional.

Problemas Financieros:

  • Desacuerdos sobre gastos, ahorros, deudas.
  • Diferentes valores y hábitos en cuanto al dinero.

Conflictos Parentales:

  • Desacuerdos sobre la crianza de los hijos.
  • Diferentes estilos educativos.

Pensamientos o Amenazas de Separación/Divorcio:

  • Si uno o ambos están considerando la separación como opción.
  • Antes de tomar decisiones definitivas.

Si te encuentras en una o más de estas situaciones, podría ser útil considerar la terapia de pareja como un espacio para trabajar juntos y encontrar soluciones.

Terapia de Pareja en Alicante

¿Qué Preguntas se hacen en una Terapia de Pareja?

Por supuesto, dentro del contexto de una terapia de pareja, las preguntas están diseñadas para profundizar en la relación, comprender las dinámicas, identificar problemas y fomentar la comunicación. Aquí te detallo algunas de las preguntas más comunes que podrían surgir durante una terapia de pareja:

Historia de la relación:

  • ¿Cómo os conocísteis?
  • ¿Que os llamó la atención el uno del otro en el inicio?
  • ¿Por qué decidísteis estar juntos?

Dinámicas actuales:

  • ¿Cúal pensais que son los principales problemas en la relación?
  • ¿Evitais algún tema?
  • ¿Cómo manejáis los descuerdos?

Comunicación y Sentimientos:

  • ¿Podéis hablar abierta y sinceramente uno con el otro?
  • ¿Existen cosas o temas que no podáis hablar con vuestra pareja?

Roles y Expectativas:

  • ¿Quién se encarga de las finanzas, tareas del hogar, decisiones principales...?
  • ¿Qué expectativas tenéis uno del otro?

Por supuesto, esto son solo ejemplos de posibles preguntas que se realizan en la terapia de pareja, existen muchas mas y mas enfocadas a tratar los problemas entre ambos.

Tipos de Terapia de Pareja

Cada pareja es única y lo que funciona para una puede no funcionar para otra. Por lo tanto, es importante que las parejas trabajen con terapeutas calificados que puedan adaptar su enfoque a las necesidades específicas de cada relación. Además, el tipo de terapia que una pareja decide buscar podría cambiar con el tiempo a medida que evolucionan sus problemas y circunstancias.

Problemas de Comunicación

"En nuestra terapia de comunicación, trabajaremos juntos para desentrañar y entender los desafíos que ambos enfrentan al comunicarse. Aprenderán formas más efectivas de escuchar y expresar sus pensamientos y sentimientos, de manera que puedan entenderse mutuamente a un nivel más profundo y resolver conflictos de manera más eficiente."

Problemas Matrimoniales

En la terapia de problemas matrimoniales, mi objetivo es proporcionarles un espacio seguro para explorar los problemas que pueden estar afectando su matrimonio. Juntos, identificaremos patrones dañinos y trabajaremos hacia soluciones constructivas, ayudándoles a recuperar o fortalecer el amor y la confianza en su relación.

Aceptación y Compromiso

"En la Terapia de Aceptación y Compromiso, nos enfocaremos en aceptar las dificultades que cada uno enfrenta en la relación, en lugar de negarlas o luchar contra ellas. Aprenderán a comprometerse con acciones que reflejen sus valores más profundos y a desarrollar una relación más rica y significativa, incluso en medio de la adversidad."

Terapia de Resolución de Conflictos

"Durante estas sesiones, se concentrarán en aprender nuevas estrategias para manejar desacuerdos o diferencias. Les enseñaré habilidades esenciales de negociación y resolución de problemas que pueden usar para enfrentar conflictos futuros de manera constructiva, previniendo la escalada y promoviendo la comprensión."

Terapia del Amor Eficaz

"La Terapia del Amor Eficaz se centra en crear y fortalecer el vínculo emocional entre ustedes. Exploraremos sus reacciones emocionales y ayudaremos a crear nuevas respuestas que fomenten una conexión segura y duradera. Es como rediseñar su danza del amor para sintonizar con la música del corazón del otro.

Terapia Infidelidad

Juntos, trabajaremos para desentrañar las causas de la infidelidad, comprender el dolor que ha causado, y construir habilidades para comunicarse de manera efectiva sobre estos temas difíciles. Es fundamental abordar tanto el trauma y el dolor del socio engañado como las razones y sentimientos subyacentes del socio que fue infiel.

Celos

La terapia para abordar los celos se enfoca en explorar y comprender los sentimientos profundos que causan estos comportamientos y emociones intensas. Los celos, aunque son una reacción humana natural, pueden convertirse en un problema perjudicial cuando comienzan a controlar sus vidas o a dañar su relación. En nuestras sesiones, trabajaremos para identificar las inseguridades o experiencias pasadas que pueden estar alimentando sus celos y aprenderemos a manejarlos de manera saludable.

En conclusión, la terapia de pareja en Alicante se presenta como un camino enriquecedor y transformador, no solo para resolver conflictos, sino también para fomentar el crecimiento conjunto y la comprensión mutua. Con la ayuda de profesionales experimentados y técnicas eficaces, las parejas tienen la oportunidad de redescubrirse, fortalecer sus lazos y empezar capítulos nuevos y más felices en sus relaciones. 

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuesta una sesión de terapia de pareja en Alicante?

Los precios pueden variar dependiendo del profesional, su experiencia y ubicación del consultorio. En mi consulta son 40€. 

¿Es confidencial la terapia de pareja?

Sí, absolutamente. Los psicólogos y terapeutas tenemos un estricto código de ética que protege la confidencialidad de las conversaciones durante las sesiones. honorarios para personas con dificultades económicas.

¿Qué duración tiene una sesión típica de terapia de pareja?

Una sesión típica suele durar entre 50 minutos a una hora, aunque esto puede variar según las necesidades específicas de la pareja.

¿Cuántas sesiones de terapia necesitaremos?

Cada pareja es única, por lo que el número de sesiones varía. Algunas parejas pueden encontrar soluciones en unas pocas sesiones, mientras que otras pueden necesitar terapia a largo plazo para resolver problemas más profundos.

¿Y si mi pareja no quiere asistir a la terapia?

Es común que uno de los miembros de la pareja esté más reticente. Puedes comenzar asistiendo solo y, con el tiempo y con la ayuda del terapeuta, animar a tu pareja a que se una.

¿Qué pasa si decidimos separarnos durante la terapia?

La terapia puede ayudar a las parejas a tomar decisiones informadas sobre su relación. Si la decisión es separarse, el terapeuta puede ayudar a hacerlo de una manera amigable y constructiva, especialmente si hay hijos involucrados.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)

Utilizamos Cookies! Leer Mas