Cómo Separarse con Hijos y Que no Sufran

como separse con hijos

Separarse con hijos y que estos no sufran es complicado, por no decir que es una misión imposible, pero lo que es cierto es que cuanto mas preparados y mejor se lleve el divorcio, menos impacto negativo tendrá en los niños. Pero hay que ser conscientes que ningun hijo quiere que sus padres se separen y siempre va a existir algún tipo de resistencia.

Los padres que realizan este proceso con madurez y consideración pueden minimizar el estrés y la confusión, asegurando un ambiente donde el bienestar emocional de los hijos sigue siendo una prioridad. Por eso, es esencial abordar la separación con estrategias efectivas y un enfoque enfocado en la co-parentalidad positiva.

Las Claves para Separarse con Hijos

Antes de comunicar que os vais a divorciar, lo mejor es ir preparando a vuestros hijos para el desenlace, aquí te presento la mejor manera de sobrellevar la separación con hijos:

Respeto

El respeto y el apoyo entre vosotros debe ser el estandarte, que el amor entre vosotros llegase a su fin, no significa que por ello no podáis llevaros bien, debéis respetaros siempre y tener el mejor trato, pese a cual sea el motivo de la separación.

Esto incluye no hablar negativamente del otro progenitor delante de los niños, facilitar la comunicación entre ellos y el otro padre, y compartir momentos importantes de la vida de los hijos de manera equitativa. Reconocer el papel vital que cada uno juega en la vida de los niños puede hacer una gran diferencia en cómo ellos manejan la separación.

Rutinas

Las rutinas deben mantenerse aunque sean por separado, esto ayuda a proporcionar una sensación de normalidad, si la madre lleva al niño a la escuela y lo recoge su padre, esto debe seguir siendo así. Si su padre lo lleva al fútbol los sábados, esta rutina no debe cambiar, etc.

A la hora de comunicarlo ellos deben entender que pese a que no estéis juntos siempre van a poder contar con los dos, que el amor que sentis por ellos no va a cambiar ni ahora ni nunca y que los cambios serán mínimos.

Sin Terceros

No metáis relaciones nuevas, vuestros hijos deben pasar el trauma lo mejor posible, deben entender que la separación es de mutuo acuerdo y que no hay terceras personas de por medio.

Los hijos deben acostumbrarse a la nueva situación familiar antes de presentar nuevas parejas. Los padres tenéis que aseguraros de que los niños comprendan que la separación fue una decisión tomada por que ambos estábais de acuerdo y que no fue influenciada por terceras personas. Esto ayuda a mantener un entorno de estabilidad y confianza.

Apoyo Emocional

El apoyo emocional es clave en estas situaciones, ellos necesitan expresarte, sentirán ira, frustración, ansiedad, estrés, por ello se debe acudir a un psicólogo para que ellos liberen todo eso que llevan dentro, incluso antes de comunicar la separación se debe ir a un profesional para ver cual sería la mejor manera de plantearlo ya que cada familia es un mundo.

Este apoyo profesional no solo ayuda a los niños con sus emociones durante el proceso de separación, sino que también puede ser beneficioso para los padres, ya que sabemos que un divorcio nunca es fácil. Nosotros los psicólogos podemos proporcionar estrategias para manejar el estrés emocional y para apoyar efectivamente a sus hijos durante esta transición difícil.

Educación

La educación debe ser en la misma dirección, si mamá le dice que no por algún motivo, papá les tiene que decir que no y viceversa. En caso de no estar de acuerdo, los problemas se deben solucionar sin vuestros hijos delante.

Resolver los desacuerdos lejos de los oídos de los niños no solo protege su bienestar emocional, sino que también les muestra un modelo positivo de cómo manejar conflictos de manera respetuosa y constructiva.

Es fundamental que los padres se comuniquen abierta y regularmente sobre cuestiones de crianza para asegurar que ambos estén en la misma página y puedan proporcionar el apoyo y la estructura que sus hijos necesitan para prosperar después de la separación.

Un día en Familia

Intentad que la separación no sea rotunda, podéis cenar en familia dos veces a la semana o hacer algo juntos algún día como ir al cine o jugar a los bolos. Recordar que todo esto lo hacéis por vuestros hijos y para su bienestar.

Es importante recordar que estas situaciones son para pasarlo bien, nada de caras de desaprobación o de "no se que estoy haciendo aquí", la idea es que todos estén cómodos y demostrar a vuestros hijos que los lazos familiares no se han roto.

Antes de finalizar el artículo me gustaría comentarte que si realmente has tomado la decisión de separarte de tu pareja, recuerda que los niños son los que mas sufren y además sus emociones se multiplican por siete debido a que esto suele ocurrir en la infancia y adolescencia. Por ello te recomiendo que tomes medidas antes del divorcio, las consecuencias de no tomarlas son mucho peores y a veces son caminos sin salida.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos Cookies! Leer Mas