Cómo Recuperar a un Hijo Alienado

Como Recuperar a un Hijo Alienado

Un divorcio siempre es duro para la pareja, pero si encima hay niños de por medio, los que más lo sufren son ellos. Debemos entender que en la mente del niño, la ruptura familiar es como un castillo de naipes al cual le quitas las cartas justas para que este se caiga por complento y a una velocidad vertiginosa. Si encima le añadimos que entre los progenitores hay rivalidades y uno de ellos empieza a criticar al otro o a decir calumnias delante de su hijo, generando así un entorno tóxico que puede llevar a la alienación parental.

Este comportamiento no solo daña la relación entre el niño y el progenitor criticado, sino que también afecta el bienestar emocional y mental del niño, quien puede sentirse dividido y en conflicto sobre su lealtad a ambos padres. esto ya puede serLa ruptura no solo altera la estructura familiar que han conocido, sino que también puede afectar profundamente su estabilidad emocional y su percepción de la seguridad.

¿Qué Hago para Recuperar a un Hijo Alienado?

En este punto dependerán muchas cosas del enfoque y las acciones del progenitor que busca recuperar la relación con su hijo. Si este padre o madre puede priorizar el bienestar emocional del niño por encima de las disputas y resentimientos hacia el otro progenitor, entonces hay una mayor posibilidad de reconstruir esos lazos afectivos que han sido dañados.

Establecer Comunicación Positiva

Es muy importante que la comunicación sea lo mas positiva y agradable posible, no caigas en reproches o en ataques que no sirven de nada, mas bien lo único que pueden garantizarte es que tu hijo se aleje mas de ti. Cuando hables con tu hijo, utiliza un tono de voz suave y amable. Asegúrate de expresar comprensión y empatía hacia sus sentimientos.

Es importante validar los sentimientos de tu hijo, sin importar lo difíciles que sean. Reconoce sus emociones diciendo cosas como "Entiendo que te sientas así" o "Es normal sentirse confundido en situaciones como esta". Evita minimizar o desestimar lo que siente.

Nunca Hables Mal

Independientemente de tus propios sentimientos hacia el otro progenitor, es vital abstenerse de hacer comentarios negativos sobre él o ella frente al niño. Criticar al otro progenitor puede aumentar el conflicto y hacer que tu hijo se sienta más dividido o culpable. Se perfectamente que sientes la necesidad de defenderte y de que tu hijo te vea tal y como eres, pero atacando no es el camino. El camino es de reconciliación y si tu hijo se siente bien contigo y ve que no hablas mal de la otra persona, que te mantienes en calma, que le das la oportunidad de pensar y hablar por si mismo sin que nadie influya en lo que dice o piensa, antes o después esa alienación caerá por su propio peso.

Escribe un Diario

En ocasiones es difícil reestablecer la comunicación o demostrar realmente lo que uno siente en unos minutos y mucho menos quitar la alienación en unas horas. Tienes que escribir un diario realmente con lo que sientes, intenta que sea a diario y expresando el amor y la añorazan de estar con tu hijo. En él no escribas nada negativo de su otro progenitor, que sea un diario enfocado al amor y la reconciliación y no de rencor y tristeza. Cuando lo veas conveniente y tu hijo esté receptivo dáselo para que cuando él quiera lo lea.

Paciencia y Constancia

Esto es la clave de todo, en caso de haber sido muy manipulado esto va a ser lento, nunca pierdas esa paciencia y nunca des las cosas por perdidas, por desgracia los divorcios suelen darse antes o durante la adolescencia y no se suelen preparar a los hijos para ello, esto es un gran error ya que su sentimiento se multiplica por 7 con respecto al de los adultos, además de ser la época en que mas puedes manipular a una persona. Así que tranquilo, que esa rabia o resentimiento que tiene pasará, se que no es fácil y que duele y mucho, pero hazlo por tu hijo, él lo está pasando peor que tú.

Busca alguien a tu Favor

Siempre hay algún familiar que puede mediar en la relación y puede mostrar a tu hijo las cosas como son y no como se las quieren dar a ver, aunque te recomiendo un profesional para este tema ya que al ser una persona neutral, tu hijo estará dispuesto a escuchar y no a defenderse o a atacar.

Asesoramiento Legal

Cuando las cosas se ponen muy feas y ya no queda otro remedio, te recomiendo que hables con un abogado experto en temas familiares. Por lo normal cuando al progenitor que está influyendo de manera negativa en el niño, se le presenta un abogado indicando que va presentar una demanda por alienación, el tema suele cambiar bastante, en este caso suelen asustarse y recular en su comportamiento. Por eso es clave hacerlo lo antes posible, antes que el niño esté demasiado influido.

Busca Ayuda

Antes de empezar cualquier acción que quieras, te recomiendo buscar ayuda profesional para guiarte en el proceso. Debes ir con pies de plomo en este asunto y no puedes cometer errores. Las personas somos muy de cometer errores cuando las emociones están por medio y mas si son con nuestros hijos.

Recuerda que no estás solo en este proceso, existimos muchos profesionales capaces de ayudar a recuperar a tu hijo alienado. De corazón espero que te haya servido este artículo y que recuperes ese vínculo con tu hijo lo antes posible.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *