Descubriendo la Terapia EMDR en Alicante

emdr terapia

La psicoterapia puede ser una herramienta crucial para superar los retos de la vida. Aquí en Alicante, tenemos la fortuna de contar con excelentes psicoterapeutas especializados en una técnica llamada EMDR. ¿No has escuchado hablar de ella antes? No te preocupes, aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es la Psicoterapia EMDR?

EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es una forma de psicoterapia que ayuda a las personas a sanar de los síntomas y angustias emocionales, que son el resultado de experiencias traumáticas inquietantes en su vida.

¿Cómo se Aplica la Técnica EMDR?

La terapia EMDR consta de ocho fases, y cada una desempeña un papel crucial en el proceso de tratamiento.

Planificación

En la primera fase, realizamos la primera toma de contacto. Te realizaré ciertas preguntas detalladas sobre tu historia, incluyendo cualquier experiencia traumática que pueda estar contribuyendo a los problemas actuales.

Preparación

En esta fase, te explicaré el tratamiento con detalle, enseñando técnicas de manejo del estrés.

Evaluación

Durante la fase de evaluación, identificaremos conjuntamente un recuerdo específico para tratar. Enfocándonos en los aspectos visuales, emocionales y físicos del recuerdo, así como las creencias negativas asociadas con él.

Desensibilización

En la fase de desensibilización, deberás concentrarte en los recuerdos de la evaluación se realizan los movimientos oculares, los cuales te indicaré como hacerlo. El objetivo es reducir la respuesta emocional del recuerdo.

Instalación

Aquí, reforzaremos las creencias positivas que quieres tener en lugar de las negativas que fueron identificadas en la fase de evaluación.

Exploración Corporal

Veremos si experimentas cualquier tipo de incomodida física o tensión, en caso de ser así deberemos seguir con el proceso de EMDR.

Cierre

La fase de cierre es fundamental que estés tranquilo al final de cada sesión. Utilizaremos técnicas de autoregulación para manejar el malestar.

Reevaluación

Finalmente, en la fase de reevaluación, revisaré el proceso realizado y se decidirá si seguir con el tratamiento del mismo recuerdo o no.

Ventajas y Desventajas de la Terapia EMDR

Ventajas del EMDR

  • Eficacia: la terapia EMDR ha demostrado ser eficaz para tratar una variedad de trastornos mentales, especialmente el trastorno de estrés postraumático.
  • Rapidez: comparada con otras formas de terapia, la EMDR puede producir resultados significativos en un período de tiempo relativamente corto.
  • No Depende de la Comunicación Verbal: esta terapia no requiere que el paciente hable en detalle sobre sus experiencias traumáticas, lo que puede ser beneficioso para aquellos a quienes les resulta difícil verbalizar sus recuerdos y emociones.
  • Enfoque integral: la EMDR aborda tanto las experiencias pasadas que han moldeado la psicología del individuo como los problemas actuales y las necesidades futuras.

Desventajas de la Psicoterapia EMDR

  • Revivir experiencias traumáticas: aunque no necesitas hablar de tus traumas con detalle, el proceso de EMDR puede llevar a revivir experiencias dolorosas o traumáticas durante la terapia.
  • Reacciones emocionales intensas: las sesiones de EMDR pueden provocar fuertes reacciones emocionales y físicas, lo cual puede ser incómodo o perturbador para algunas personas.
  • No es adecuado para todos: especialmente aquellas con ciertas condiciones médicas o psiquiátricas, pueden no ser adecuadas para la EMDR.
  • Efectos secundarios: algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios como pesadillas o flashbacks después de las sesiones.

¿Qué se Siente Después de la Terapia EMDR?

  • Alivio: puede llevar a una liberación emocional intensa durante las sesiones, lo que puede ser seguido por un sentimiento de alivio. Te sentirás como si un peso se te hubiera quitado de encima, o experimentar una sensación de paz o calma.
  • Cansancio: dado que la terapia EMDR puede ser emocionalmente intensa, es posible que sientas sensación de agotamiento. Este cansancio puede ser tanto físico como emocional.
  • Mayor conciencia emocional: al terminar la terapia EMDR tendrás una mayor conciencia y comprensión de sus emociones y reacciones. Esto puede ser desconcertante al principio, pero es parte del proceso de curación.
  • Cambios en el sueño: se puede experimentar sueños más vívidos, o incluso pesadillas, después de una sesión de EMDR. Esto es normal y suele ser temporal.
  • Fluctuaciones del estado de ánimo: es normal que tu estado de ánimo cambie después de una sesión de EMDR, con periodos de tristeza o irritabilidad intercalados con periodos de alivio o felicidad.
  • Recuerdos emergentes: podrías experimentar la emergencia de nuevos recuerdos relacionados con experiencias traumáticas. Aunque puede ser angustiante, es importante entender que esto es una parte normal del proceso de curación, pero no estás solo yo estoy contigo para ayudarte.
  • Sensación de avance: Esta es la sensación mas gratificante, no solo saber que estás avanzando sino sentirlo en tu interior. 

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuesta una sesión de EMDR?

El costo de una sesión de EMDR puede variar ampliamente dependiendo de varios factores, como la ubicación, el terapeuta y la duración de la sesión. A fecha de hoy suele rondar los 70€, pero si realizas la terapia EMDR conmigo serían 40€. 

¿Qué cura el EMDR?

EMDR se utiliza principalmente para tratar el trastorno de estrés postraumático (TEPT). Sin embargo, también se ha encontrado útil en el tratamiento de una variedad de condiciones de salud mental, incluyendo la ansiedad, la depresión, los trastornos de pánico, y las fobias específicas. En resumen, EMDR puede ayudar a las personas a procesar y manejar experiencias traumáticas o angustiantes.

¿Cuántas sesiones de EMDR son necesarias?

El número de sesiones de EMDR necesarias depende de varios factores, incluyendo la naturaleza y la severidad del trauma, la historia del trauma y la capacidad del individuo para procesar emocionalmente. Algunas personas pueden experimentar alivio en unas pocas sesiones, mientras que otras pueden requerir muchas más. En promedio, un curso de tratamiento puede variar entre 6 a 12 sesiones, aunque esto puede variar.

¿Cuánto tiempo dura una sesión de EMDR?

Una sesión de EMDR típicamente puede durar 60 minutos, aunque la duración puede variar dependiendo de las necesidades individuales y de la complejidad del trauma a tratar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos Cookies! Leer Mas